Noticias
EUSGUNEAK
El proyecto EUSGUNEAK –Espacios para Promocionar el Conocimiento y el Uso del Euskera– es un proyecto de cooperación entre Euskadi, Navarra e Iparralde, y se llevará a cabo entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2027.
El proyecto cuenta con un presupuesto de 2.560.002,00 € y el 65% del presupuesto total, 1.664.001,30 €, se financiará a través del programa de cooperación territorial de la Unión Europea Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027).
El objetivo del proyecto es la mejora del acceso igualitario a servicios inclusivos y de calidad en el ámbito de la educación, la formación y el aprendizaje permanente mediante el desarrollo de infraestructuras accesibles, lo que incluye el fomento de la resiliencia de la educación y la formación en línea y a distancia.
El proyecto nace para contribuir a superar las barreras lingüísticas; para aumentar el número de personas que aprende, conoce y utiliza el euskera, y reducir la barrera lingüística entre los habitantes. Por lo tanto, el proyecto tiene como objetivo fomentar el aprendizaje del euskera mediante 2 líneas de intervención principales:
1. Desarrollar una plataforma digital avanzada para el aprendizaje del euskera (INGURA), que incorpora los últimos avances pedagógicos y tecnológicos. Se pondrá a disposición de toda la ciudadanía, así como de todas las entidades que participan en la enseñanza del euskera. La herramienta web estará disponible en 4 idiomas (EU, ES, FR, EN), y contará con contenidos didácticos para los niveles de euskera A1, A2 y B1.
2. Impulsar programas de aprendizaje del euskera en la zona norte (Pirineos Atlánticos). Se organizarán estancias o campamentos en euskera para escolares y se impartirá formación para mejorar la capacitación en euskera de las y los jóvenes, con el fin de dar respuesta a las necesidades sociolingüísticas actuales de este territorio.
Durante el proyecto, se estima que más de 25.000 personas utilizarán la plataforma de aprendizaje-enseñanza INGURA, 300 escolares de los Pirineos Atlánticos participarán en estancias de verano y 36 jóvenes realizarán cursos específicos.
El proyecto cuenta con los siguientes socios:
- Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco (VPL, jefe de proyecto)
- Instituto de Alfabetización y Reeuskaldunización de Adultos (HABE)
- Euskarabidea, Instituto Navarro del Euskera
- Euskararen Erakunde Publikoa (Office Public de la Langue Basque)
*El proyecto EUSGUNEAK (EFA157/04) ha sido cofinanciado –el 65%– por la Unión Europea a través de la convocatoria AFOMEF POCTEFA del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA 2021-2027). El objetivo de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.